Los principales
efectos negativos que ha ocasionado la globalización en el medio ambiente,
pueden resumirse en lo siguiente.
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
La sobre
población mundial está agotando el agua consumible,
los sistemas de irrigación del agua para las industrias es sobre dimensionado ,
a tal punto, que se está haciendo un llamado a la racionalización de este
preciado líquido indispensable para la vida. También existen países y
poblaciones pobres del tercer mundo y de los países industrializados que tienen
problemas con el consumo de agua potable a
la población. Lacontaminación
del agua con productos tóxicos y nitratos afecta casi a 55 % de
la población urbana sobre todo con el crecimiento desmesurado de la minería.
En las
ciudades o metrópolis donde el agua ha empezado a escasear, los pobladores han
optado por sacar agua del sub suelo,
sin considerar que es su reserva para el futuro.
LA EROSIÓN DE LOS SUELOS
Representa
una seria amenaza para el abastecimiento de víveres, la erosión acelerada de
las tierras de cultivo está minando la productividad.
Se viene destruyendo tierras vírgenes y bosques tropicales. La invasión cada
vez mayor de los seres humanos en tierras vírgenes, la insaciable demanda de
energía, ha impuesto la
necesidad de explotar el gas y el petróleo de
las regiones árticas. También los bosques tropicales en Asia,
y los de las cuencas del río Amazonas se destruyen a un ritmo alarmante para
obtener madera,
También la expansión de las tierras de cultivo, de pastoreo así como el
comercio ilegal de especies amenazadas podría representar el fin de los grandes mamíferos africanos.
PESTICIDAS Y PLAGUICIDAS.
Para el control de
plagas se usan productos químicos como los derivados de hidrocarburos clorados
que han sido causa de la aparición de enfermedades carcinógenas,
además de afectar áreas silvestres, por la capacidad expansiva de estos
productos han afectado las aguas, los suelos,
la atmósfera
y los organismos acuáticos.
RECURSOS MINERALES
Se sabe que
los recursos naturales en su mayoría se encuentran en los países emergentes sin
embargo, el consumo de estos recursos es sumamente desigual. Los países del
llamados "Desarrollados" consumen más de lo que extraen, y viene
devastando los recursos naturales de los otros países (los emergentes);
devastación de los paisajes naturales, se arrasan bosques sin control,
se contamina el agua dulce y potable, el aire. Los efectos de los residuos son
aun peor.